“Toda la experiencia que adquirimos a pie de mar se convierte en valor añadido para nuestros clientes» – Juan Company, de J2sailing, miembro la tripulación vencedora del Trofeo de las Fuerzas Armadas

Streamer live steaming on media social online by smartphone. Pecuniary.

La bahía acoge una regata histórica con 34 embarcaciones y la victoria del equipo liderado por el almirante Rodríguez‑Toubes

Palma | 21 de junio de 2025

La bahía de Palma fue este viernes el escenario de la 46ª edición del Trofeo de las Fuerzas Armadas, una cita emblemática del calendario náutico balear. Con 34 embarcaciones inscritas —entre cruceros y clases de vela ligera—, la regata congregó a marinos profesionales, deportistas y representantes civiles en una jornada soleada y con vientos moderados del sur.

Organizado por el Club de Mar‑Mallorca, la Comisión Naval de Regatas de Baleares y la Federación Balear de Vela, el evento conmemora cada año el Día de las Fuerzas Armadas y simboliza el vínculo entre la ciudadanía y el estamento militar.

La victoria absoluta fue para el Modul, un IMS 42 patroneado por el almirante Jaime Rodríguez‑Toubes, que lideró con solvencia la prueba costera de 13 millas destinada a los cruceros ORC 1 y 2.

Innovación a bordo: Juan Company y J2sailing

Entre los tripulantes del Modul destacó la participación de Juan Company, CEO de J2sailing, empresa especializada en soluciones náuticas avanzadas. Company, navegante experimentado y entusiasta defensor de la innovación en el sector, trasladó su pericia en competición a su modelo empresarial.

Su implicación activa en regatas como esta no solo refleja su compromiso con la vela de competición, sino que también nutre el desarrollo de productos y servicios de su firma, que colabora con empresas y regatistas en distintos puntos del Mediterráneo.

El podio y las clasificaciones

En segundo lugar finalizó el Indigo (X‑302), patroneado por Pedro Siquier (Club Náutico s’Arenal), seguido del Mara (Sun Odyssey), con Jacinto Peláez al timón (Club de Mar‑Mallorca). En las restantes divisiones destacaron también:

ORC 1–2: Modul, Setebello, Bip Bip

ORC 3: Mestral Fast, Tessa, Alopex III

ORC 4: Indigo, Mara, Maribel

ORC 5: Runaway, Taichu, Idra

Clásicos: Randó (CN Cala Gamba)

Monotipos: Cyclone, patroneado por Andrés Gerardo

Una tradición con historia

Más allá de la competición, el Trofeo de las Fuerzas Armadas tiene un profundo contenido simbólico. Su origen se remonta a 1979, inspirado por la hazaña del rescate de Dunkerque en la Segunda Guerra Mundial. Fue promovido por el entonces contralmirante Marcial Sánchez‑Barcáiztegui como una forma de estrechar lazos entre militares y civiles a través del mar.

El acto de entrega de premios, celebrado a las 20:00 en el edificio Tramontana del Club de Mar, incluyó también un reconocimiento especial de la Real Liga Naval Española, entregado por su delegada en Baleares, Lola Pujadas.

Un legado en curso

A sus 46 ediciones, el Trofeo de las Fuerzas Armadas se consolida como una cita que combina pasión por la vela, respeto a la historia y apuesta por la excelencia. Un espíritu que comparte con proyectos empresariales como J2sailing, donde la innovación navega con el viento de la experiencia.

CLIENTES REGISTRADOS

CREAR NUEVA CUENTA