Joan Company, CEO de J2Sailing, navega junto a la Comisión Naval de Cádiz en el Trofeo SM la Reina

J))

El Real Club Náutico de Valencia volvió a erigirse este fin de semana como el gran epicentro de la vela mediterránea con la celebración del XXVI Trofeo SM la Reina – XXXVII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui, una cita ya emblemática que rinde homenaje a la Armada Española y que reunió a más de un millar de regatistas de once países. El gran vencedor de esta edición fue el Fala Pouco, del armador Andrés Manresa y patroneado por José Ballester, que se proclamó campeón absoluto tras imponerse con regularidad a lo largo de seis mangas.

Uno de los momentos más destacados fue la participación de dos unidades J/99 de la Armada, símbolo del firme compromiso de la institución con este evento náutico. A bordo de uno de ellos, el Regulus VII, destacó la presencia de Joan Company, CEO de la empresa mallorquina J2Sailing, proveedor de las embarcaciones J/99 destinadas a la Armada y con base en Cádiz. Company se sumó a la tripulación de la Comisión Naval de Cádiz como gesto de apoyo a uno de sus clientes habituales, aportando su experiencia y conocimiento técnico en el desarrollo de la competición.

 En esta ocasión, el fundador de J2Sailing se desplazó expresamente a Valencia para unirse al equipo a bordo del Regulus VII, reafirmando el compromiso personal y profesional que mantiene con los regatistas de la Armada.

El ambiente en el village del Real Club Náutico de Valencia fue el reflejo de una edición especialmente vibrante, tanto por el elevado nivel de la flota —con más de cien embarcaciones inscritas— como por la variedad de países representados, desde Italia y Alemania hasta Turquía o Argentina. La ceremonia de entrega de premios, que se celebró al término de las pruebas inshore, contó con la presencia de altos mandos de la Armada y representantes institucionales, como Jesús Otero, comandante naval de Valencia y Castellón, y Marisa Arlandis, presidenta del RCNV, quien agradeció de forma explícita el apoyo constante de la Armada: “Sin su implicación, esta regata no tendría el alma que la distingue”.

La edición 2025 estuvo marcada también por la ausencia del Aifos, embarcación insignia de la Armada, que no pudo competir tras una rotura de mástil en la pasada PalmaVela. Pese a ello, la presencia de los J/99 en línea de salida reforzó la conexión histórica entre esta regata y la institución militar, nacida hace 37 años con la Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui como embrión.

En lo deportivo, el Fala Pouco logró imponerse en la clase ORC 3 y hacerse con el trofeo absoluto, relevando al Lisa R como campeón global. El resto de vencedores por clases fueron el Vudú en ORC 0, Selene Alifax en ORC 1, Katara en ORC 2, Lassal en ORC 4, Les Roches/Crisandkim Travel en J80, Davincy en ORC Open y Staxx en Promoción.

La competición sirvió también como cierre del Circuito Mediterráneo de Vela, que engloba además la PalmaVela y el Trofeo Conde de Godó. En palabras de Marisa Arlandis: “Ha sido una edición especial, con gran nivel competitivo y un ambiente espectacular. Esperamos seguir creciendo y consolidando esta regata como una cita imprescindible del calendario náutico”.

Con más de tres décadas de historia, el Trofeo SM la Reina mantiene su prestigio y arraigo, impulsado por la colaboración de instituciones como el Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y la Real Federación Española de Vela.

CLIENTES REGISTRADOS

CREAR NUEVA CUENTA