“Nuestro foco es ser eficientes y poner en valor los puntos fuertes de cada tecnología para ofrecer al cliente la mejor experiencia"
Palma de Mallorca, 9 de septiembre de 2025.
Mallorca International Blue Marine Talks 2025,
Organizado por la Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE) en la sede de la Autoridad Portuaria de Baleares, concluyó ayer consolidando a la isla como capital mediterránea de la náutica sostenible. Durante dos intensas jornadas, expertos, instituciones y empresas debatieron sobre el futuro de la descarbonización marina y la electrificación de puertos y embarcaciones.
Jan Company, CEO de J2 Sailing defendió un enfoque pragmático y centrado en el cliente. En palabras suyas:
“Nuestro foco es ser eficientes y poner en valor los puntos fuertes de cada tecnología para ofrecer al cliente la mejor experiencia tanto tecnológica como sostenible para satisfacer sus exigencias y requerimientos.”
Su intervención en la mesa redonda subrayó la necesidad de huir de debates binarios y apostar por soluciones híbridas, capaces de aprovechar lo mejor de cada innovación para responder a las demandas de armadores y operadores.
Innovación y regulación en el centro del debate
El foro abordó desde la electrificación portuaria hasta el turismo náutico sostenible. Se presentaron proyectos de recarga inteligente en muelles, se debatió sobre los retos normativos europeos y se puso sobre la mesa el papel de los catamaranes turísticos en la reducción de emisiones.
Una de las anécdotas más comentadas fue la navegación cero emisiones organizada el segundo día: una salida al mar en una golondrina remotorizada por Magic Catamarans, símbolo tangible de cómo la tradición náutica balear puede convivir con la innovación tecnológica.
Mallorca, laboratorio del Mediterráneo
Concluido el encuentro, las conclusiones fueron claras: Mallorca no solo quiere ser destino turístico, sino también referente en innovación azul. El Plan de Descarbonización de la Náutica de Recreo en España, presentado como broche final, sitúa a las Baleares como punta de lanza en un Mediterráneo que exige cambios inmediatos ante el calentamiento de sus aguas.
Para Juan Company y J2 Sailing, el camino pasa por una visión integradora: eficiencia, sostenibilidad y experiencia de usuario como los tres ejes de una náutica que mira al futuro.