El “Modul” triunfa en la Regata Palma–Santa Ponsa–Palma 2025 con Juan Company, CEO de J2Sailing, en su tripulación
La embarcación de Augusto Sanguineti se impone en la clase ORC 2 en una edición marcada por la escasez de viento en la ida y el dominio táctico en la vuelta
El “Modul”, de Augusto Sanguineti, se proclamó vencedor en la categoría ORC 2 de la 38ª edición de la regata Palma–Santa Ponça–Palma, disputada el pasado fin de semana en aguas de la Bahía de Palma. A bordo del velero destacó la participación del empresario Juan Company, CEO de la firma náutica J2Sailing, quien aportó su experiencia técnica y táctica en una prueba exigente tanto por las condiciones meteorológicas como por la calidad de la flota participante.
La regata, organizada por el Real Club Náutico de Palma (RCNP) en colaboración con el Club Nàutic Santa Ponça (CNSP), reunió a trece embarcaciones repartidas en tres clases ORC, y se disputó en dos etapas los días 14 y 15 de junio.
Una travesía a dos tiempos
La prueba de ida, entre la bahía de Palma y Santa Ponça, estuvo marcada por la escasez de viento. Las embarcaciones debieron recorrer 14,3 millas náuticas bajo condiciones mínimas de brisa, lo que puso a prueba la pericia y paciencia de las tripulaciones. La etapa de regreso, con un viento más estable del suroeste, permitió a los participantes completar con mayor velocidad las 16,7 millas del recorrido inverso hacia Palma.
En este contexto, el “Modul” se impuso con autoridad, firmando un primer y un segundo puesto que le aseguraron el triunfo en su clase (3 puntos en total), por delante del “Histolab” de Juan José Torres, que logró una victoria en la segunda manga pero pagó caro su cuarto lugar en la primera (5 puntos).
Dominio claro en ORC 3 y ORC 4
El “Mestral Fast”, de Jaume Morell, no dio opción a sus rivales en ORC 3 al sumar dos victorias parciales que le valieron el primer puesto con 2 puntos. Le siguió el “Formidable”, patroneado por Antonio Castell.
En la clase ORC 4, el “Micanga” de Mateu Grimalt replicó el guion del Mestral Fast y también ganó ambas mangas. El “Salt”, de Manuel Cavaller, fue segundo en la general gracias a sus puestos segundo y tercero.
Company, de los despachos a la cubierta
La presencia de Juan Company a bordo del “Modul” ha sido uno de los elementos más comentados del evento. Reconocido por su trayectoria empresarial al frente de J2Sailing —compañía especializada en logística, asesoramiento técnico y distribución de embarcaciones de alta competición—, Company ha sabido trasladar su visión estratégica desde tierra firme hasta el mar.
“La primera etapa fue un verdadero reto. Cuando el viento es tan escaso, cada maniobra, cada metro ganado, cuenta. En la segunda manga, el barco voló. Ha sido una regata que premió la consistencia y la preparación”, explicó Company al llegar a puerto.
J2Sailing ha cobrado protagonismo en los últimos años por su implicación en proyectos de alto nivel, como la gestión del suministro de veleros J/99 para la Armada Española o la distribución en Baleares del J/40, elegido «Yate Europeo del Año 2025».
Entrega de trofeos y espíritu deportivo
La entrega de premios se celebró en las terrazas del Real Club Náutico de Palma, en un acto sencillo pero emotivo que reunió a patrones, tripulaciones y autoridades deportivas. Entre los asistentes destacó la presencia del vocal de vela del RCNP, Antoni Castell, quien subrayó el esfuerzo organizativo y la deportividad reinante durante toda la prueba.
La regata Palma–Santa Ponça–Palma, una de las más tradicionales del calendario balear, reafirma así su vigencia como cita clave para la flota de crucero-regata del archipiélago.