La emisión del Optimist presenta una gran ventaja sobre los demás, por este motivo resulta interesante conocer todo lo que hay detrás de ello, lo primordial es que forma parte del ingenio de Juan Kouyoumdjian y Lillia, de ese modo se fusionan las visiones más ambiciosas para la instauración de optimist.
Este ha sido uno de los motivos principales por el cual más niños se introducen en la navegación, este barco posee la denominación de LK21, el cual está al alcance de cualquier interesado desde la web, de esa misma forma se puede configurar la propuesta según el ofrecimiento de J2 Sailing que se dedica a impartir estos modelos.
El concepto y todo lo que representa optimist vela, surge desde la propiedad extensa e histórica de Stefano Lillia, el cual a su vez cuenta con la acreditación del Lago de Como, donde se lleva a cabo la producción de Dinghy 12s, Stars y también Fun, nada más y nada menos que desde el año 1957, lo cual comprueba la larga trayectoria.
Bajo este entorno inspirador de grandes contribuciones del barco, se produce la idea de optimist, el cual sigue un diseño originario de Clark Mills, el cual yace desde 1947, por otro lado el aporte de talento se desarrolla por parte de Juan K que cuenta con buenas referencias a nivel internacional, desarrollando un poder para replantear un dinghy.
El ejercicio como diseñador de Juan K es llamativo a nivel mundial, por ello tras las ideas de Swan con unos 115 pies y TP52 o IMOCA que alberga 60, desarrollar un dinghy fue un entretenimiento, es decir una ideación que pudo disfrutar de verdad, porque tuvo que repensar cada mínimo detalle, debido a su alto peso de 35 kg.
Para Juan K, toda esta situación de diseño era un entretenimiento real, dado que ama los retos, por eso es un proyecto que llena de vida a sus aspiraciones, pero en el caso de Optimist, se trata de una representación directa de monotonía, dado que el sistema de certificación que sigue medidas muy estrictas.
Las especificaciones toleradas sobre comprar optimist, es que cada modificación o incorporación, se aplica para corregir cualquier clase de error de fabricación, este es uno de sus aspectos distintivos que se deben valorar ampliamente, ya que cualquier intervención positiva, no se aleja del cumplimiento del reglamento.
Se trata de un equilibrio entre el buen diseño, y ante todo de la seguridad, porque esta combinación facilita que la confianza sobre este barco pueda aumentar con muchas razones, a su vez es la mejor forma de aportar un toque personalizado sobre este barco, pero gracias al hecho de trabajar con las formas del mismo.
Las formas de un barco pueden impulsar mucho más a la imagen del mismo, por eso este diseño juega precisamente con este aspecto, además los cambios del diseño también involucran una adaptación sobre el arqueo del casco, ya que estos detalles pueden mejorar en gran medida lo que significa la utilidad del barco.
Por todos estos motivos de diseño y autoría, se puede describir como una embarcación que es capaz de proporciona un rendimiento mucho mayor al esperado, y lo mejor de estas mejorías es que no son clasificadas como sobredimensiones, sino que se trata de aplicaciones justas que favorecen ampliamente su uso.
Al considerar precio optimist, se debe tomar en cuenta el detallismo que hay tras este diseño, esta es una cualidad una obra de gran magnitud por parte de un ingeniero y un diseñador comprometido a cambiar positivamente este ámbito, por ello el molde de las máquinas son un buen punto de partida a considerar al invertir.
El control número se encuentra en pleno funcionamiento por parte de estos moldes, donde también se ha implementado un cambio creativo, de ese modo el rendimiento de la embarcación sigue en su punto más alto, gracias a que cada mecanismo está anclado a un procedimiento único lo cual es compatible para esta clase de barcos.
Por la motivación que hay detrás de esta clase de diseño, representa un sueño cumplido para sus autores, ya que desde sus ideas puedes obtener una embarcación que supera tus necesidades, y es uno de esos modelos por los cuales vale la pena invertir, sobre todo porque Optimist lleva tiempo bajo la aclamación de su lanzamiento.
La preparación de la embarcación de Optimist tomó tiempo, pero el punto clave de su lanzamiento fue ver a un niño navegando en Optimist, esto fue un claro despertar, sobre todo para conseguir medios de financiamiento que terminara de impulsar este proyecto, por eso se trata de un origen lleno de mucha ilusión, visión y conocimiento.
A penas el barco Optimist se emitió sobre una distribución internacional, se convirtió en una conquista del mercado, sobre la cual no te puedes quedar atrás, porque el precio optimist sólo es lo único que te separa de esta propuesta de navegación que cambia por completo las modalidades que se desarrollan para los niños por ejemplo.
Toda preocupación queda a un lado, porque corresponde con una embarcación que es capaz de superar los parámetros o normas de construcción, por eso puede llegar hasta cualquier rincón en el mundo para tener ese impulso creado por expertos de este ámbito, por ello el Optimist LK21 es una de las mejores elecciones del mercado para esta finalidad.
Un paquete de este tipo se basa en una inversión que incluye el casco, flotadores, pie mástil que se puede ajustar, Optiparts, poleas carbo ratch matic, red escota que sea graduada Gottifredi, cinchas, maffioli, collarín de brazola, y además un circuito de escota de mayor Harken.
La embarcación Optimist es un diseño especial por su enfoque para niños, de este modo existe un cambio positivo al momento de ejercer la navegación sin límite de edad, sino que se puede involucrar a los más pequeños de la casa, sin cansancio o un exceso de cansancio que pueda afectar negativamente a los niños.
Puedes dedicar la confianza plena a Optimist barco precio, ya que su valor se puede identificar sobre cada cualidad técnica que posee la embarcación, además del tipo de convivencia que proporciona para pasar momentos increíbles que dejan una buena impresión por el tipo de manejo que ofrece para los niños.
La embarcación optimist no genera ninguna clase de cansancio, debido a que genera un transporte ideal gracias a su diseño funcional que representa el esfuerzo detrás de la creación de este barco, lo que origina un modelo totalmente optimizado y perfecto para la demanda familiar o cualquier clase de eventualidad.
El precio es una oportunidad, porque a pesar de que se trata de un barco para niños, posee sus cualidades técnicas más fuertes de manera conservada, por ello es un proyecto como cualquier amante de los barcos se lo hubiera imaginado, pero marcando una gran diferencia con lo planteado en el año 1947.
Para iniciar sobre el mundo y las prácticas de los regatistas, esta clase de embarcación es lo que cualquiera espera, ya que es la mejor modalidad para acercarse a todo lo que representa la vela, sobre todo con implementos ideales para que la navegación se pueda llevar a cabo por todo lo alto y tras un barco de buen rendimiento para esta finalidad.
La facilidad y potencialidades tras el barco Optimist
El transporte y la manejabilidad que ofrece el barco Optimist, lo convierte en una verdadera embarcación para todo tipo de niños, es decir estas características son apreciadas al compartir en familia, a su vez es posible someterse a una instrucción desde una embarcación que ayuda a hacer realidad la navegación experta.
El uso familiar es una garantía plena de este barco, porque su diseño está orientado precisamente para esta utilidad, su propagación es propia de este concepto, por ello en todo el mundo se proyecta un uso masivo, sobre todo porque es una oportunidad para despertar y poner en práctica las habilidades de navegación.
La navegación involucra a los niños, desde una embarcación que prioriza la seguridad ante todo, esto se encuentra cubierto por medio del diseño, sin disminuir ni la calidad, ni la competitividad, por eso es un acierto en todos los sentidos llevar a cabo esta clase de compra o inversión, todo gracias al perfeccionamiento de un diseño histórico.
Cualquier elemento o embarcación tradicional, puede adoptar una gran mejoría desde la experiencia y sobre todo la visión de aplicación, para ello se incluyen materiales de último nivel para no quedar en deuda con ninguna clase de finalidad, por ello la producción de Optimist es una forma de compartir con el ámbito de la navegación, una gran solución.
El rescate de la historia del barco Optimist, es lo que se logra con diseño que van más allá de lo común, porque se superan las cualidades básicas o rígidas que han alejado a los niños de la navegación, a cambio de un diseño mucho más atrevido que permite usar este tipo de transporte sin tantas restricciones.
Revivir la trascendencia de un modelo tan importante como Optimist, es resultado de dos genios que se involucran de lleno con la navegación, ya que las velas más que un entretenimiento es un pasión que se puede ir contagiando desde esta clase de modelos, pero la diferencia de este lanzamiento con el de los demás, radica en la calidad.
Ahora la diversión se encuentra garantizada tras esta clase de embarcación, porque tras el esfuerzo técnico de su diseño, se promueve un acercamiento más ameno para los niños, por ello otras alternativas de este tipo quedan superadas, dado que se trata un barco potente en todos los sentidos, porque facilita el manejo.
Su emisión es una bomba o impacto positivo para el ámbito de la navegación, ya que es un lanzamiento que proporciona respuestas amplias para los niños, por eso una gran cant6idad de usuarios puede confiar sobre esta construcción ya que desde la ideación de este diseño se superan todos los estándares.
El simple hecho de repensar el tema del peso, sobre el Optimist vela es un gran avance para este clase de embarcación, ya que le devuelve la vida en el sentido de que más niños aprendan y puedan llevar a cabo las maniobras de navegación, esto sólo es posible cuando interviene un diseño amplio.
Para dejar atrás lo aburrido del diseño originario del Optimist, y apartir del mismo añadir funciones que sean dinámicas, además de que se guarda la precaución de no integrar cualidades que no pueda resistir la embarcación, ya que sería irresponsable, y justo lo que mejor describe a Optimist es el cumplimiento de las normas.
Nunca antes la navegación fue tan cuidada, sobre todo tratándose de una utilidad para niños, por este motivo más que una comercialización es un modo de introducir a la familia sobre la navegación, corresponde con una embarcación que se puede manipular y comprender con facilidad.
El objetivo que hay detrás de esta clase de embarcaciones, es la integración de los primeros pasos sobre las habilidades de navegación, hacia la realidad de una forma más segura y confiable, ya que se trata de una embarcación con las mejores dimensiones para cumplir con sus finalidades.
Puedes asegurar que el Optimist precio lo vale, porque proporciona buenos alcances de velocidad, sin poner en riesgo la seguridad de los niños, esto impulsa el nivel de la navegación para que no se pierda el realismo, pero bajo facilidades que otorgan mucho más control al momento de manejar la embarcación.
Todo esto es resultado del cuidado que se dedica sobre esta clase de diseño que emiten cambios llamativos sobre la navegación, esta es una característica de quienes diseñan y auspician este tipo de barco, porque poseen las mejores intenciones para hacer crecer este mundo por todo lo alto.
Averigüe quién está detrás
La noticia es la bomba. Juan Kouyoumdjian y Lillia han unido sus fuerzas una vez más y han creado un nuevo súper Optimist. Así es, la «bañera» que cada año introduce a miles de niños de todo el mundo en la navegación.
El barco se llama LK21 (L de Lillia, K de Juan K y 21 del año de construcción) y ya está disponible y configurable en la web de J2 Sailing, la empresa que comercializará el barco en España.
EL FACTOR K
Preguntamos a Stefano Lillia, propietario del histórico astillero del Lago de Como que produce Dinghy 12s, Snipe, Fun y Stars desde 1957, cómo surgió la idea de un nuevo «concepto» de Optimist (que recordemos fue diseñado en 1947 por Clark Mills) y cómo un diseñador de renombre internacional como Juan K, entre un Swan de 115 pies y un TP52 o IMOCA 60, se «divirtió» al repensar un dinghy de 2,36 x 1,12 m (que pesa 35 kg).
«Diversión es la palabra correcta», nos dice. «A Juan K le gustan estos proyectos, que son un verdadero reto».
De hecho, si hay una clase que se caracteriza por la monotonía pura, es la Optimist: «El sistema de certificacion es muy estricto, las únicas diferencias «toleradas» respecto a las normas que hay que respetar son las que se hacen para subsanar defectos de construcción», explica Lillia. «Koujoumdjian ha intervenido respetando el reglamento, pero también ha conseguido dar su «toque» en este caso, jugando con las formas y el arqueo del casco.
Se trata de una embarcación de alto rendimiento que, como asegura Lillia, nunca se considerará sobredimensionada: «Entre otras cosas porque, con la extrema meticulosidad que nos caracteriza, hemos diseñado los moldes con máquinas de control numérico, ¡un procedimiento único para este tipo de barcos!
SUEÑO REALIZADO
«Llevaban mucho tiempo pidiéndome que construyera un Lillia Optimist», dice Stefano, «pero no me sentía preparado. O mejor dicho, las habilidades estaban ahí, pero por mi cuenta probablemente habría acabado construyendo muy pocos barcos, para un nicho. Cuando mi hijo también empezó a navegar en Optimist (está a bordo del Optimist LK21, en las fotos de Carlo Borlenghi), la «vocecita» en mi cabeza fue más fuerte. Aquí es donde entra en juego Massimo Leporati, amigo y cliente de Lillia (es propietario de un Dinghy), que no sólo decide financiar la construcción de los prototipos (los moldes se hicieron en un astillero de España), sino también crear una red de distribución internacional con su Ultra Sailing.
CONQUISTANDO EL MERCADO
«Recientemente hemos recibido la ‘luz verde’ de la clase Optimist para la producción del barco, ya que, como he dicho, cumple todos los parámetros de construcción. Ahora, una vez llevados los moldes al astillero, el objetivo es iniciar la producción y tener los primeros barcos listos para el Campeonato de Italia en Cerdeña en septiembre.
La producción no será un producto de nicho: » La idea es conquistar el mercado internacional, con el apoyo de una sólida red de ventas», ya que el mercado de los Optimist lleva un tiempo estancado, y un nuevo actor italiano con dos grandes nombres como Juan K y Lillia le dará sin duda un impulso.
¿CUÁNTO CUESTA EL SUPEROPTIMISTA?
El Optimist LK21 tiene un precio de 4.087 euros. El paquete incluye: casco LJK21, flotadores, pie de mástil ajustable Optiparts, cinchas, poleas Carbo Ratch Matic 2625.red, escota graduada Gottifredi y Maffioli, elástico de orza, collarín de brazola, circuito de escota de mayor Harken.
J2 Sailing
Carrer Gremi des Fusters, 21 - Nave 3 . 07009 Son Castelló
Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y 16:00 a 19:30